El síndrome de APERT es una de las afecciones craneofaciales que se incluyen en el grupo llamado síndromes de disostosis craneofacial. Fue descrito por primera vez a principios del siglo XX por el pediatra francés Eugene Apert. Afecta predominantemente a la cabeza, la cara y las extremidades (principalmente extremidades).
El síndrome de Apert presenta una serie de características típicas. El niño con esta afección generalmente ingresa en un programa de atención coordinado que involucra muchas especialidades clínicas diferentes que integran las diversas especialidades.
Los niños que nacen con síndrome de Apert a menudo necesitarán el apoyo de otros departamentos del hospital, como ORL (oído, nariz y garganta), audiología (audición) y oftalmología (visión) durante su atención, así como también un posible tratamiento quirúrgico en la cabeza y las manos. Cada paciente experimentará diferentes niveles de problemas dentro de estas disciplinas, dependiendo de sus propias circunstancias particulares, ya que cada niño es diferente.
Es probable que un niño con síndrome de Apert experimente algún retraso en el aprendizaje temprano. Muchos se pondrán al día, pero para otros esto puede conducir a dificultades de aprendizaje a más largo plazo, que pueden ser leves, moderadas o graves, siendo cada caso diferente.
Asociación Nacional del Síndrome de APERT (APERTcras)
Te mantendremos informado de todos los eventos que tengamos
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.