El síndrome de MUENKE generalmente se diagnostica inicialmente debido a una craneosinostosis que afecta las suturas coronales. Esto puede afectar solo a un lado (sinostosis unicoronal) o ambos lados (sinostosis bicoronal). Aparte de la distorsión resultante en la forma del cráneo, la apariencia es esencialmente normal. No hay otras características físicas que sean características del diagnóstico (como en la mayoría de los otros síndromes craneofaciales), aunque los dedos a veces pueden ser cortos, ligeramente torcidos o palmeados, pero esto no afecta su función. El síndrome de Muenke solo se puede confirmar mediante pruebas genéticas.
Se ha estimado que aproximadamente el 5% de las personas con sinostosis unicoronal y hasta el 30% de las personas con sinostosis bicoronal tienen síndrome de Muenke. Es poco probable que alguien donde las suturas coronales no estén afectadas tenga el síndrome de Muenke, aunque es posible tener el síndrome de Muenke sin tener craneosinostosis en absoluto; algunos tienen un tamaño de cabeza grande y otros tienen cráneos esencialmente normales.
El síndrome de Muenke es generalmente más severo en niñas que en niños y puede requerir más de una operación en individuos particulares. También puede haber pérdida de audición asociada y dificultades de aprendizaje en el 10% -30% de los casos y es importante que las personas afectadas se realicen pruebas de audición para verificar la posibilidad de un problema.
Asociación Nacional del Síndrome de APERT (APERTcras)
Te mantendremos informado de todos los eventos que tengamos
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.