Desde nuestro comienzo, la Asociación Nacional del Síndrome de APERT (APERTcras) ha contado con un equipo de personas, en su gran mayoría voluntarios para sacar adelante sus proyectos.
Desde el año 2008 se ha reforzado la plantilla con la contratación de una trabajadora social que atiende en la sede de la asociación.
A su vez, y desde sus inicios, APERTcras cuenta con un psicólogo sociosanitario para el seguimiento de las familias.
Creemos firmemente en nuestra fortaleza desde la unión, para proyectos propios, comunitarios o particulares. Actualmente pertenecemos a FEDER y trabajamos bajo el paraguas de una gran Asociación.
Aun así, el pilar básico en la atención que desde la asociación ofrecemos a los afectados y población en general, se encuentra la organización voluntaria de las familias a la hora de movilizarse ante cualquier demanda que se produzca, como nuevos nacimientos, consultas de familias, etc.
Descarga aquí el fichero completo en PDF.
Promover el conocimiento científico de los Síndromes Genéticos Craneofaciales como Síndrome de Apert, Crouzon, Pfeiffer, Saethre-Chotzen, entre otros.
Contribuir al tratamiento y rehabilitación física, psicológica y social de los enfermos afectados y sus familiares.
Dar información, asesoramiento, orientación y apoyo a las familias.
Colaborar con cuantas instituciones persigan objetivos análogos.
Promoción y realización de todas cuantas actividades estén encaminadas a la mejora de la calidad de vida de los niños afectados por dichos síndromes.
La intervención que desde la Asociación Nacional Síndrome de Apert y otras Craneosinostosis Sindrómicas (APERTcras) se realiza en colaboración con los Profesionales Sanitarios, Administración, Investigadores, etc.… tiene como objetivo ofrecer un respuesta integral a la realidad de los afectados, centrándose en tres ejes fundamentales: Intervención directa con afectados y sus familias; intervención indirecta con afectados y profesionales; fomento y desarrollo de las relaciones institucionales con diferentes.
Porque si tú te asocias con APERTcras:
Con tu aportación ayudarás a muchas personas, con información, orientación, investigación, apoyo... y conseguiremos alcanzar los objetivos marcados.
Asociación Nacional del Síndrome de APERT (APERTcras)
Te mantendremos informado de todos los eventos que tengamos
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.